Por eso, los feriados propuestos en el nuevo esquema tienen una razón histórico/religiosa para el Ejecutivo y por eso, no figurarán más los “feriado puente turístico”.
| Fecha | Día | Conmemoración / Evento |
|---|---|---|
| 1° de enero | Domingo | Año Nuevo 2017 |
| 27 y 28 de febrero | Lunes y Martes | Carnaval |
| 24 de marzo | Viernes | Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia |
| 2 de abril | Domingo | Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas |
| 13 de abril | Jueves | Jueves Santo (Día no laborable) |
| 14 de abril | Viernes | Viernes Santo |
| 1° de mayo | Lunes | Día del Trabajador |
| 25 de mayo | Jueves | Día de la Revolución de Mayo |
| 17 de junio | Sábado | Paso a la Inmortalidad del Gral. M. Martín de Güemes |
| 20 de junio | Martes | Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano |
| 9 de julio | Domingo | Día de la Independencia |
| 17 de agosto | Jueves | Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín |
| 12 de octubre | Jueves | Día del Respeto a la Diversidad Cultural |
| 20 de noviembre | Lunes | Día de la Soberanía Nacional |
| 8 de diciembre | Viernes | Inmaculada Concepción de María |
| 25 de diciembre | Lunes | Navidad |
El proyecto también detalla los días no laborables para la comunidad judía y musulmana. Y establece que los trabajadores que no presten servicios en las festividades religiosas mencionadas, tendrán la remuneración y los mismos derechos que si hubieran prestado.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario