miércoles, 2 de noviembre de 2016

HCD hoy

Finalizando la semana de comisiones
En la mañana de hoy se reunieron las comisiones habituales del día miércoles, comenzando con la de Legales la que arrancó con la lectura de notas para luego  recibir al equipo de la Dirección de Vivienda y Hábitat, en función de una nota enviada por una particular denunciando irregularidades.
Luego de la lectura, Ávila respondió que “la Sra. alquila, cuando gestionamos en el Instituto de la Vivienda de la Provincia, la primera pregunta que nos hicieron fue si existían barrios sin escriturar, y como todos están en esa situación, bajaron primero a mensurar y a censar. Nos comentaron además que el que está viviendo es el que tiene la necesidad, e inicia el proceso de escrituración hacia el que está viviendo, pero claro previamente se abre un registro de oposición”. Por otro lado, Rivero comentó que “existe un procedimiento, si uno se va a ausentar por mucho tiempo, se debe avisar al Instituto de la Vivienda, y además no alquilar, en todo caso dejar un cuidador, como esta mujer alquiló y no avisó, para el Instituto cometió una infracción, por lo que ahora está ahora está en legales del Instituto de la Vivienda”. Ávila aclaró que la Dirección no saca ni pone a nadie, porque esto es una cuestión del Instituto de la Vivienda,  ahora esta señora debería hacerle un juicio de desalojo.
Desde el HCD se explicó que la vecina tiene varias versiones y está preocupada, por otro lado, Ventoso preguntó quiénes son estas personas que alquilaron y cuánto hace que están, ante la respuesta, explicó que es una defraudación, que ante el contrato de alquiler que venció en septiembre, podría recurrir a la justicia. Por su lado, Rivero explicó que posiblemente aparezcan otros casos, porque hay varias propiedades que están alquiladas, Aclaró que este conflicto surge a raíz del protocolo del Instituto de la Vivienda, pero que debería hacer un juicio de desalojo o hacer una denuncia penal por defraudación.  Ávila además comentó que ni el Municipio, ni el HCD tienen la decisión, sino el Instituto.
Luego, Ocampo acotó que le gustaría ver de la Dirección cierto acompañamiento para esta señora, ahora que saben y conocen la situación, que la contengan y guíen hacia la fiscalía para hacer la denuncia, porque ahora ella no tiene vivienda. Ávila aclaró que la acompañarán a la Fiscalía, de hecho la siguen conteniendo ya que tienen permanente contacto con ella, lo único que la señora no ha definido patrocinio legal. Pero que en definitiva, más allá de la asistencia,  la Dirección no tiene injerencia en la decisión final de  este tema la tiene  el Instituto de la Vivienda. Para aclarar su postura Ocampo planteó que cuando habla de acompañamiento se refiere a tres cosas, hablar con el ocupante para decirle que no le corresponde quedarse, guiarla en el proceso legal a la dueña y hablar con el Instituto de la Vivienda para ofrecerles la información que ahora tienen.
Además se les preguntó a los funcionarios por un registro de los diferentes barrios, sobre la situación de las viviendas, y ellos explicaron que se están haciendo dos encuestas una más breve de la Dirección y una más completa interdisciplinaria.
Luego se pasó a la lectura de notas ingresadas, y para cerrar la reunión de comisión se recibió a la Sra. Sara Rodríguez quien se acercó para comentar su versión de los hechos, mientras que Ventoso le comentó a su vez lo conversado con los funcionarios de Vivienda, y que se les exigió que la acompañaran a hacer la denuncia penal y que la acompañe en esta situación. A continuación se desarrolló la comisión de Presupuesto la que dio inicio con la lectura de notas, para luego dedicarse al análisis de expedientes, del 4123-069716 - Licitación material eléctrico, decreto ad referéndum (3 de mayo - Nº1073) se decidió que se homologará en la sesión próxima; del 4123-1753/14 - Baja de patrimonio de bienes físicos, Secretaría de Gobierno, se decidió lo mismo, pero no así con el expediente 4123-0265/08 - C.1 y 2, dado que no han  respondido sobre la ubicación de los bienes, por lo que se decidió realizar un proyecto de comunicación para requerir que envíen la documentación solicitada.
También se dio lectura al expediente 4123-1136/14 - cobro de seguro de vida obligatorio Gabriela L. Abilicha y 4123-2294/15, Tutzaver Cristina; se explicó la cuestión particular de estas dos situaciones, en las que se cambió el criterio a ejecutar en estas situaciones, ya que en la época de estos fallecimientos el Municipio no pagaba el seguro, sus familiares no cobraron, se hacen varias propuestas, más allá del reconocimiento de deuda presentado por el Ejecutivo, pero se plantea pedir una actualización a través de una comunicación, y además, trabajar en una ordenanza para que el tema quede regulado. Finalmente se acordó realizar la comunicación pidiendo un proyecto de ordenanza tomando el criterio provincial pero actualizado al salario del día de la fecha, atentos a las particularidades de estos casos.
A continuación se trató el expediente 4123-2144/16 - Convenio CONAE - Comisión Nacional de Actividades Espaciales, para el monitoreo del frente marítimo, se comentó que asesoría legal objetó la falta de los montos en los convenios específicos, por lo que se evaluó la posibilidad de aprobar la autorización del convenio marco en tanto y en cuenta los convenios específicos pasen para su autorización por el HCD. Analizado el expediente entonces por al comisión de presupuesto se remitirá a la de  legales para su definición con el siguiente dictamen “se comparte el criterio del asesor legal y secretaria de hacienda en cuanto a lo ateniente a  la imposibilidad de evaluar posibles erogaciones, razón por la cual se recomienda agregar una artículo por medio del cual se exija al DE la autorización previa del HCD para la firma de los convenios específicos que generen gastos”. Se solicita que el presente acta se incorpore al expediente.
Para finalizar la comisión se volvió a tratar el proyecto de presupuesto participativo por lo que se solicita que cada  bloque incorpore sus aportes, así la semana próxima se realizará una comunicación pidiendo dictamen al Ejecutivo. Se decidió abrir un expediente con el nuevo proyecto, los aportes de los diferentes bloques y el proyecto de comunicación. De esta manera se dieron por finalizadas las actividades del día.
Saluda a Uds. atte.
Link para fotos del día: https://goo.gl/photos/DbJih97TCfMiTHHw6


Mariela García Barbé
Prensa

No hay comentarios.:

Publicar un comentario